1. Centro de ayuda
  2. Plataforma
  3. Estructura de cursos en el Campus Virtual

La biblioteca virtual

En este articulo veremos las funciones básicas de la biblioteca virtual

Para ingresar a la biblioteca virtual podemos hacerlo desde el área personal, en la sección accede si desplegamos el subtitulo de BIBLIOTECA, veremos nuestro nombre de usuario contraseña y el link que debemos seguir para ir a la página de inicio de la biblioteca.

También podemos ingresar a la biblioteca desde cualquier curso, el link está entre los recursos de la sección general.

Pero volvamos al área personal, una vez que se hace click sobre el link de IR A LA BIBLIOTECA UVIRTUAL se abrirá una nueva ventana con la página de ingreso.

El formulario donde tenemos que ingresar nuestro nombre de usuario y contraseña se encuentran al lado derecho de la página.

Aquí puedes copiar y pegar los datos del área personal y luego presionar el botón de INICIAR SESIÓN.

Al ingresar a la biblioteca, veremos la página inicial con una gran cantidad de opciones y links por lo cual nos enfocaremos en la parte más importante que son las búsquedas y cómo organizar los libros que encontramos.

Para comenzar una búsqueda simple solo hay comenzar a escribir el título o tema del libro que queremos encontrar.

Por ejemplo, con solo escribir la palabra lenguaje y presionar la tecla enter en nuestro teclado, la biblioteca nos devolverá los resultados relacionados con esa palabra.

Es importante considerar que esta biblioteca contiene decenas de miles de libros, así que los temas que podemos encontrar pueden salir bastante de los vistos en la educación tradicional. 

Por ejemplo, digamos que queremos buscar información sobre cine., podemos usar la palabra películas y veremos una gran cantidad de libros relacionados con el tema, desde historia del cine, hasta libros sobre cómo analizar su narrativa o libros con recomendaciones de las mejores películas de acuerdo a un tema específico.

Ahora digamos que no solo queremos estudiar el cine, sino hacer una película, así que agregamos la palabra “guía” para encontrar manuales sobre el tema. Y aquí encontramos una guía básica del lenguaje del cine como para comenzar nuestra investigación. Para ingresar a la página principal del libro solo hay que hacer click en el título o foto de la portada.

Aquí podemos ver  toda la información del libro como el autor, ISBN, editorial etc.

Para comenzar a leerlo solo hay que presionar el botón LEER EN LÍNEA, esto abre una ventana donde podemos ver el libro en el panel central y el índice en el lado izquierdo. Podemos ir leyendo haciendo scroll con nuestro mouse como cualquier página web. O podemos ir directamente al capítulo que queramos haciendo clic en el índice. Podemos ir por ejemplo, directamente a la la introducción, o a la bibliografía, si lo que buscamos son referencias para continuar nuestra investigación.

Digamos que este libro es el que vamos a necesitar después, para llegar a él fácilmente cuando volvamos a la biblioteca podemos usar la opción de estantería. Para esto, debemos hacer click en el botón en la parte superior del panel donde esta el libro que dice AGREGAR A LA ESTANTERÍA. Esto nos muestra un panel donde podemos seleccionar la carpeta donde queremos guardar nuestro libro. Como no tenemos ninguna todavia, podemos simplemente presionar el botón GUARDAR y el libro se guardará en la raíz de la estantería. 

Para ver los libros que tenemos guardados, volvamos a la página principal y luego vayamos a la opción de MI ESTANTE, que es la 5ta opción del menú principal. 

Como pueden ver, aquí está guardado el libro que estábamos viendo hace unos momentos.

Pero ya que seguramente tendremos varias materias y temas para estudiar, lo más conveniente es crear carpetas para cada uno de estos.

Para esto, hay que hacer click en el botón en la parte inferior izquierda que dice CREAR CARPETA, esto abre un panel en el lado derecho de la página donde podemos agregar el título, en este caso pondremos CINE, y la descripción del contenido de la carpeta, aquí pondremos “Investigación sobre cómo crear una película”

Luego de apretar el botón guardar, verán que la carpeta cine ha sido agregada a la lista de carpetas en el panel izquierdo. Y lo que podemos hacer es enviar el libro que guardamos en la raíz a su carpeta correcta. Primero lo seleccionamos haciendo click en el checkbox al lado de la portada luego presionamos el botón de ENVIAR A CARPETA, nos aseguramos que la carpeta que acabamos de crear este seleccionada  y luego presionamos el botón ENVIAR.

Esto automáticamente selecciona la carpeta CINE en el panel izquierdo y nos muestra su contenido, en este caso, la guía básica que seleccionamos.

Ahora sí continuamos nuestra búsqueda, digamos con la palabra “cine” y encontramos un libro que deseamos guardar podemos hacerlo haciendo click en el botón de AGREGAR A ESTANTERÍA pero ahora, podemos seleccionar la carpeta CINE que acabamos de crea. Y, si volvemos a la página MI ESTANTE y vamos a la carpeta de CINE podremos ver nuestros 2 libros guardados.

Si queremos hacer búsquedas más específicas con datos como editoriales o autores, podemos usar la opción de búsqueda filtrada, donde podemos colocar estos datos en el panel del lado izquierdo, aquí podemos ver EDITORIALES y AUTORES por ejemplo. También podemos usar la opción de búsqueda avanzada, que es similar a la búsqueda filtrada, pero aquí podemos ir agregando los filtros específicos que necesitamos con opciones más detalladas como por ejemplo, especificar si un título contiene el término que ingresamos o si es exactamente igual.

Luego de realizar este tipo de búsquedas el proceso para organizar los libros que encontramos es el mismo que con una búsqueda simple.

Para mayor claridad puede consultar el siguiente vídeo.