En este articulo vamos a ver los pasos que hay que seguir para presentar una tarea.
En este caso, vamos a presentar la tarea que corresponde a la semana actual que es EL DISCURSO PERFECTO, también podemos verla aquí en la sección de AVANCE marcada como un bloque azul.
El entrar a la página de la tarea, podemos ver toda su información. El primer subtitulo siempre será el objetivo del mismo, en este caso “fortalecer las capacidad de interrelación y comunicación”.
Las siguientes secciones son las más importantes porque aquí es donde se explican los pasos que hay que tomar para completar y entregar la tarea.
En esta tarea por ejemplo explica los 5 pasos para elegir el tema sobre el cual se va trabajar grabar un archivo de audio y subirlo al campus. Aunque probablemente estamos más acostumbrados a entregar documentos de texto, las tareas pueden realmente ser cualquier tipo de archivo desde los más comunes archivos de word y pdfs, hasta vídeos, fotos o, como en esta tarea, una grabación de audio.
En la siguiente sección debajo del título RECURSOS vemos el link al recurso que hay que estudiar para completar la tarea, en caso de que no la hayas visto aún ahora puedes hacer click y leerlo.
La última sección de las instrucciones es la de EVALUACIÓN, donde está la explicación de las cosas que se van a evaluar en nuestro trabajo, en este caso: la claridad de nuestro discurso, el contenido y la capacidad de convencimiento.
Finalmente tenemos una pequeña nota sobre el puntaje de la tarea que vamos a presentar, en este caso 10 puntos.
Una vez que leímos los recursos complementario y entendimos las instrucciones y cómo se va calificar nuestra tarea, podemos agregar nuestros archivos haciendo clic en el botón de AGREGAR ENTREGA.
Al hacer click va cargar la página donde podemos subir nuestros archivos. Si bajamos a la parte inferior podemos ver la sección de ARCHIVOS ENVIADOS. En esta parte debemos hacer click sobre el botón de la esquina superior izquierda el cual sirve para agregar archivos a nuestro envío.
Este botón abre una pequeña ventana con el título de SELECTOR DE ARCHIVOS, aquí tenemos 2 opciones, la primera es SUBIR UN ARCHIVO donde podemos elegir un archivo desde nuestra computadora, o la opción de GOOGLE DRIVE, donde podemos elegir un archivo que esté en una cuenta de google drive.
Ahora vamos a comenzar probando la opción de subida directa y más adelante la de google drive.
Para subir el archivo directamente, primero hay que hacer click en el botón de SELECCIONAR ARCHIVO, esto abre una ventana donde debemos buscar el archivo de nuestra tarea para cargarlo. En este caso, ya tengo un archivo de audio preparado en una carpeta de mi escritorio.
Luego de seleccionar el archivo deseado hay que hacer click en el botón abrir, el nombre del archivo se mostrará al lado del botón de selección.
En el campo de guardar como podemos elegir el nombre con el cual se subirá el nombre al campus,
Los demás campos son llenado automáticamente así que podemos ir directamente a presionar el botón de SUBIR ESTE ARCHIVO.
Ahora vamos ver el procedimiento para la opción de subida directa y veremos la opción de google drive en más detalle en un vídeo aparte.
Al hacer click, la ventana de subida se cerrará y podremos ver nuestro archivo recién subido en el panel con la lista de archivos por enviar. Podrá notar que en la parte superior derecha del panel se explica la cantidad máxima de archivos que se pueden subir, que solo es uno en este caso, y el tamaño máximo que puede tener, que son 5 megas.
Si por algún motivo nos equivocamos de archivo y queremos subir uno diferente solo hay que hacer click en el icono del archivo, seleccionar la opción de BORRAR en la parte superior, y luego apretar el botón de OK, con esto veremos que la ventana donde antes estaba nuestro archivo ahora está vacía.
Ahora podemos repetir el proceso anterior y seleccionar el archivo correcto.
Una vez que estamos conformes con el archivo que seleccionamos, solo hay que presionar el botón GUARDAR CAMBIOS y el archivo que subimos será enviado al campus como nuestra tarea.
Al recargar la página veremos los detalles de la tarea nuevamente, pero al final veremos que el estado de la tarea ha cambiado a ENVIADO POR CALIFICAR lo que quiere decir que fue enviada exitosamente, y además al lado del subtitulo de ARCHIVOS ENVIADOS se muestra el archivo en que subimos con el nombre que seleccionamos; con esto está confirmado que nuestra tarea fue enviada exitosamente.
Sí incluso ahora notamos que nos equivocamos al enviar la tarea, todavía podemos corregirlo, para esto hay que apretar el botón de EDITAR ENTREGA lo cual nos lleva de vuelta a la página de subida de archivos. Aquí solo hay que repetir el proceso anterior. Primero hacer click en el icono del archivo para seleccionar la opción de borrar, y luego presionar el botón de agregar archivos, elegir la versión final de la tarea y cargarla.
Una vez que estemos conformes con el nuevo archivo debemos presionar nuevamente el botón de guardar cambios, y con esto volvemos a los detalles de la tarea donde, al final de la página, ahora podemos ver que el nombre de la tarea cambió a la versión final. Esto confirma que hemos actualizado exitosamente nuestro envío de tarea.
Después, cuando el profesor ya haya revisado la tarea podrás ir a la página principal de esa tarea, ir a la parte inferior, y justo debajo del área donde se muestran los detalles de tus envíos en la sección de comentarios, podrás ver tu calificación y retroalimentación por parte del profesor.
Finalmente es importante notar que ahora que la tarea está revisada, si volvemos a la página principal del curso y nos fijamos en la sección de AVANCE, podremos ver que el bloque correspondiente a la tarea ahora cambió su color a verde al estar finalizada.
Para mayor claridad puede consultar el siguiente vídeo.