Nota: Este articulo es para uso exclusivo de los profesores.
Lo primero que nos encontramos al utilizar Loom es que el registro es muy sencillo, pudiendo crear su perfil tanto con Gmail como con Slack (también puedes utilizar Outlook u otra cuenta de correo).
Esta integración con Gmail y Slack ya avanza la facilidad de compartir tus vídeos en estas dos plataformas, lo veremos más adelante. Una vez esté registrado por primera vez, podrá dejar guardadas las credenciales para acceder directamente.

En este momento ya puede comenzar a grabar vídeos de su escritorio o de una ventana de navegación que esté abierta (o lo que es lo mismo, grabar lo que se muestra en la pantalla del ordenador).
Cuando empiece a grabar su primer vídeo con Loom aparecerá la siguiente interfaz que se sobrepondrá sobre su pantalla

Empezaremos por el menú situado arriba a la derecha que es donde se elige el tipo de grabación. Loom permite elegir entre tres modos de grabación que son (de derecha a izquierda) solo cámara, solo pantalla o ambas simultáneas. En este último caso la cámara se sitúa en el globo de abajo a la izquierda.

Lo siguiente que se debe elegir es si se desea grabar todo tu escritorio o la ventana en la que se esté navegando. Si se elige grabar el vídeo del escritorio del ordenador, en el caso de que tengas varias pantallas conectadas preguntará primero en cuál quiere realizar la grabación.

Inmediatamente después de estos botones se observa el indicador del audio. La línea azul se mueve cuando se comience a hablar y confirmará que el micrófono está funcionando correctamente. de existir dificultades con el Micrófono o con la cámara se puede abrir las opciones avanzadas para configurar las entradas de cámara y micrófono así como las opciones de foto, menú de grabación y la cuenta atrás.
Una vez configurado el tipo de vídeo basta pulsar el botón rojo grande de “Start Recording”.

A partir de ese momento la grabación es controlada con el menú situado abajo a la izquierda, en las opciones avanzadas debe estar activada la de “Control Menu” para que aparezca el mismo. El menú es sencillo, de izquierda a derecha: Cancelar Vídeo (y no se graba nada), Pausar y Finalizar Vídeo

Cuando se utiliza un micrófono externo se debe seleccionar la fuente correcta de “Microphone Source”. Para ello pulsar encima del botón rojo de “Start Recording” donde dice “Show Advanced Options” y ahí se encuentra un menú desplegable con las fuentes de audio disponibles.
